
La máquina ingobernable
Historia de cuatro capitalismos
de Alejandro Galliano

¿Qué es?
Un ensayo sobre las distintas fases del capitalismo a través del tiempo: ese sistema inexorable que empezó a vapor, derivó en industria y hoy se codifica en un presente hecho de precarización e inteligencia artificial. Para entender cómo llegamos hasta acá e imaginar cómo seguimos.
tamano | 15 x 21 cm |
páginas | 264 |
encuadernación | Binder |
tintas | 2 (negro + pantone dorado) |
terminaciones | Bajorrelieve de El Gato y La Caja |
isbn | 9786319054415 |

Para quién
Personas interesadas en historia, economía, actualidad. Lectores de ensayo. Estudiantes, profesores o investigadores de Ciencias Sociales o Humanidades. Lectores de El Gato y La Caja.


Contratapa
Este no es un libro de Economía. Tampoco un libro de Historia. Este es un ensayo sobre las transformaciones del capitalismo entendido de manera ampliada, como un entorno. Una recapitulación ordenada de las distintas fases que atravesó ese sistema inexorable que empezó a vapor, derivó en industria y hoy se codifica en un presente hecho de precarización e inteligencia artificial, con futuro incierto.
Para desmenuzar y entender esta máquina de procesar materia, energía e información, Alejandro Galliano se vale de una metáfora: la idea de un software capitalista que se instala con mayor o menor éxito en un hardware planetario. Pero las metáforas tienen claroscuros y los sistemas complejos son, además de complejos, complicados. Por eso, este libro divide al capitalismo en varias fases —del capitalismo 1.0 al 4.1—, al tiempo que ejecuta corte transversal para identificar procesos que se dan en distintas capas: las tecnologías, los modelos de negocios, las instituciones y las hegemonías. Narra el mundo, pero también la realidad histórica de Argentina, con sus aciertos y sus fracasos a la hora de enchufarse a la matriz global.
Aquí y ahora, la fase más reciente del capitalismo parece haber tocado a su fin. ¿Cómo sigue? Esa es una pregunta que sólo puede abordarse mediante el meticuloso proyecto de responder otra: ¿cómo fue que llegamos hasta acá?