logo marca el gato y la caja
interior del libro

¿Qué es?

Como una exploradora buscando un nuevo espécimen entre los senderos de un bosque, Eugenia López entrevista expertos, conocedores y amantes de los hongos para encontrar pequeñas y provisorias verdades, entrecruzando delicadamente el reino fúngico con nuestras grandes preguntas de siempre: sobre la conciencia, la curiosidad, la identidad, el perdón, la amistad y la muerte. Un libro de relatos sobre hongos, humanos, y los profundos lazos que nos unen. Con fotografías de Florencia Cesari Tommarello y Alejandro Sequeira. 

Especificaciones
tamano14,5 x 20 cm
páginas216
encuadernaciónBinder
tintas4 (CMYK)
terminacionesLaca UV sectorizada

Para quién

Para amantes de los hongos, y todas aquellas personas que quieran explorar este reino. Lectores de narrativa breve, crónicas y no ficción. Lectores de El Gato y La Caja. Un libro ideal para regalar.

Le puede interesar al lector al que le gustó:
Breve atlas anecdótico de la cienciade Juan Manuel Carballeda
Fiebrede Juan Manuel Carballeda
En un metro de bosquede David George Haskell
interior del libro

Contratapa

Quienes viven sin darse cuenta de los profundos lazos que nos unen con los hongos, con su presencia ubicua y cotidiana, con sus infinitas posibilidades, que lean este libro. Quienes no sepan que los hongos son el sistema digestivo de la naturaleza, que saben controlar el cerebro de las hormigas, que se entrelazan en redes subterráneas hermosas pero invisibles, poseen nombres antiguos y pueden restaurar un ecosistema o potenciar la cognición, que lean este libro.

En especial que lo lean quienes no hayan advertido que existe una suerte de sociedad secreta –aficionados, chefs, micólogos, emprendedoras, innovadores tecnológicos y artistas– que pulula a plena luz del día por cocinas de restaurantes, laboratorios, cárceles, empresas, bosques nativos y tendidos ferroviarios.

No hay dos libros de hongos que sean iguales, cada uno se sumerge en un sustrato diferente y de ellos brotan fructificaciones únicas –escribe Eugenia López, y sus palabras construyen un libro-puente: celebración, ensayo, biografía, enciclopedia y viaje iniciático. Un inventario de alimentos, vínculos, materiales, sistemas productivos, adaptógenos, experiencias artísticas y psicodélicas, muertes y amores.

Todos los hongos tienen un lado humano. Todos los humanos son bienvenidos a este reino.